Samaritanear
IMG_4555

Vidas que inspiran: Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani nació el 12 de marzo de 1878 en Camigliano, cerca de Lucca, Italia.

Desde muy pequeña mostró una sensibilidad especial hacia la fe. Huérfana de madre a los siete años y luego también de padre a los dieciocho, Gemma vivió en medio de muchas pruebas, incluida la pobreza y una salud muy frágil.

Desde su adolescencia tuvo una profunda vida de oración. Deseaba consagrarse como religiosa

pasionista, pero su delicado estado de salud se lo impidió. A pesar de ello, vivió una espiritualidad muy intensa desde su casa, entregando su vida a Jesús Crucificado con gran amor y humildad. Fue conocida por sus experiencias místicas, como visiones de Jesús, la Virgen María y su ángel de la guarda, y por recibir los estigmas (heridas similares a las de Cristo en la cruz), los cuales aparecían especialmente los jueves y desaparecían los viernes por la mañana.

Por motivo de sus padecimientos, éxtasis y por tener los estigmas de Cristo, las personas se

burlaban de ella y la creían loca, pero Gema nunca se dejó amedrentar por estos insultos y continuó amando y sirviendo a Jesús hasta el día de su muerte. Gemma ofrecía sus sufrimientos

por la conversión de los pecadores y la salvación de las almas. Fue una mujer de profunda humildad, obediencia y caridad. Decía: “Si supieras lo que significa amar a Jesús, no te

quejarías jamás”.

Antes de morir, volvió a caer en una enfermedad que le ocasionó muchos dolores. Gemma la

ofreció como una mortificación para que un sacerdote, que llevaba una vida mundana y

desordenada, se convirtiera. El cura se convirtió dos días antes de su muerte.

La joven italiana murió el 11 de abril de 1903, en el Sábado Santo. El padre Germán le dio la

extrema unción y vio que colocaba sus brazos imitando a Cristo en la Cruz. Después, Gemma

tomó el crucifijo en las manos y exclamó: “¡Jesús!.. ¡En tus manos encomiendo mi pobre alma!”;

y volviéndose a la imagen de María, añadió: “¡Mamá mía!, recomienda a Jesús mi pobre

alma…Dile que tenga misericordia de mí”.

Fue canonizada por el Papa Pío XII el 2 de mayo de 1940. Es conocida como la “hija de la

Pasión” por su identificación con el sufrimiento de Cristo. Su fiesta se celebra el 11 de abril.

Santa Gemma es patrona de los farmacéuticos, estudiantes y personas que sufren

enfermedades o tentaciones espirituales. Su vida es un testimonio de amor, entrega y fe en

medio del dolor.

Compartir:

novedades

Scroll al inicio

Apoya esta misión de llevar la palabra de dios a todo el mundo. Cada donación nos ayuda a difundir el evangelio y proporcionar recursos espirituales para muchas personas.

¡Haz tu donación hoy y se parte de esta tarea de evangelización!
Datos bancarios:

Alias: MIRAR.AMAR.PERDONAR

CBU: 0110491630049105199801